1 Adaptador de red
El adaptador de red es el elemento que debe tener un equipo para estar conectado a una red. La forma habitual de presentación de este elemento es, precisamente, una tarjeta que se acopla al equipo a través de un slot PCI.
Sin embargo, los adaptadores de red pueden ir conectados al equipo a través de otro tipo de puertos: USB, PCMCIA, etc.
El modelo típico de adaptador de red suele identificarse por las siglas NIC.
Los NIC permiten que los equipos puedan conectarse en diferentes topologías. Los puertos más comunes son para cable de par trenzado y para cable coaxial, pero también es posible disponer de tarjetas de red con puerto de fibra óptica concretamente con conexiones SC, ST o MT-RJ.
Cada NIC tiene su propia identificación, llamada dirección física o dirección MAC. Es un código de 48 bits que se fija en el momento de la fabricación.
Los equipos pueden identificarse en la red por su IP o también por su MAC, lo cual ofrece más seguridad.
Además del tipo de puertos de que disponga, el NIC se caracteriza por:
El modo de transmisión, que puede ser:
Half-duplex: el canal de comunicación no se puede utilizar de forma simultánea para emitir y recibir información.
Full-duplex: el canal de comunicación permite la emisión y transmisión de forma simultánea.El protocolo que utilice de enlace de datos. La gran mayoría de las tarjetas de red utilizan el protocolo Ethernet para las comunicaciones, en sus diversas variantes: Ethernet. Fas Ethernet, Gigabit Ethernet y próximamente, 10-Gigabit Ethernet
La velocidad de transmisión: depende del medio utilizado para la transmisión, el modo y el protocolo empleado. Casi todas las tarjetas de red actuales admiten varias velocidades, que suelen indicarse con su denominación. Así una tarjeta 10/100 puede funcionar a dos velocidades y una tarjeta 10/100/1000 a tres.
Capacidad Wake On LAN: consiste en la capacidad de la tarjeta de red de encender un equipo de forma remota. Este tipo de tarjetas disponen de unas conexiones que se adaptan a la placa base para que, a través de la tarjeta, puedan transmitirse los impulsos de encendido o de suspensión del equipo. Esta propiedad es muy apreciada en entornos de red donde se necesita poder acceder a determinados equipos en momentos muy concretos sin que tengan que estar encendidos de forma permanente
El número y tipo de conexiones del adaptador es variable. Lo habitual es encontrar una única conexión pero hay variantes en las que se dispone de varias conexiones.
Las luces de testigo varían de un modelo a otro. Cuando hay una, si está fija significa que hay varias, se destinan a diversos fines: indicar la velocidad de transmisión, el modo de transmisión, etc.
Cuando hay varias, se destinan a diversos fines: indicar la velocidad de transmisión, el modo de transmisión, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario